¿Últimamente has notado que estás perdiendo audición y no sabes a quién acudir?
Cuando tienes molestias en los oídos o zumbidos… ¿Es mejor que el otorrino me trate o el audiólogo?
El otorrino y el audiólogo son los profesionales sanitarios que tienen las competencias del oído, conocen a la perfección las funciones del sistema auditivo, pudiendo realizar pruebas acústicas e interpretar sus resultados.
Es muy importante saber las diferencias entre el otorrino y el audiólogo, ya que ambos son grandes profesionales, pero con diferentes competencias sanitarias.
La diferencia primordial está en que el Otorrino (ORL) o su denominación completa que es Otorrinolaringólogo, este es el médico especialista encargado de diagnosticar, tratar y curar las patologías del oído, de la nariz y de la garganta. Cuando hay presencia de infecciones o de lesiones internas lo ideal es hacer una visita al otorrino.
En cambio, el audiólogo o audiólogo protésico, es el profesional de la salud auditiva, especializado únicamente en el oído. El audiólogo puede poner tratamiento a la pérdida auditiva. El audiólogo se encarga de hacer un estudio exhaustivo de la audición con múltiples pruebas acústicas, valorando la mejor solución auditiva para cada paciente, con el fin de corregir las alteraciones de la audición con una correcta adaptación de los audífonos, si fuera necesario.
¿Cuándo tengo que visitar al audiólogo?
- Cuando pedimos con mucha frecuencia que nos repitan las palabras.
- Si tenemos problemas de entendimiento cuando hay mucho ruido.
- Si he dejado de hacer planes que antes hacía porque no escucho bien.
- No oigo adecuadamente el timbre de casa.
- Cuando subo la televisión y el resto de mi familia se queja del volumen.
Todos estos ejemplos son competencia del audiólogo. Cuando sabemos que tenemos una pérdida de audición o problemas con el entendimiento, hay soluciones auditivas que pueden mejorar notablemente la calidad de vida de quien lo padece y los audífonos es una de ellas.
El audiólogo también se ocupa de ofrecer al paciente otras ayudas técnicas diferentes de los audífonos, como pueden ser avisadores luminosos o sistemas de bluetooth para la televisión, con el fin de que la persona que padece de un problema de audición, pueda tener la mejor calidad de vida posible.
¿Y si hay presencia de zumbidos o tinnitus?
Los zumbidos o también conocidos como tinnitus, es un problema muy frecuente que el audiólogo puede tratar consiguiendo poco a poco que el paciente esté más relajado y pueda llegar a ignorar esos zumbidos. El tinnitus puede alterar mucho el día a día de las personas que lo padecen. Acudir a un profesional de la salud auditiva, como es el audiólogo nos ayudará a minimizar los efectos negativos de la hipoacusia a tiempo.
Por lo que pensamos que la mejor solución es la prevención y te recomendamos que revises el estado de tu audición periódicamente, ya que tu salud auditiva es muy importante.
Si quieres ampliar esta información, no tiene más que contactar con nosotras, ven a conocernos y te haremos el estudio totalmente gratuito.
En Biacustic, tenemos pasión por escuchar.