Es posible que tú o alguien cercano a ti tenga pérdida auditiva, si te encuentras en esta situación seguramente te estarás adaptando a esta situación.
Desde Biacustic te recomendamos que vengas a nuestro centro auditivo para realizarte una revisión auditiva completa y aconsejarte la mejor solución. La buena noticia es que la pérdida auditiva se puede corregir para mejorar tu calidad de vida.
Los audífonos son productos sanitarios, por lo que es necesario que un audioprotesista indique que tipo de audífono es el más indicado para cada pérdida auditiva.
Te explicamos en este post las diferencias entre los diferentes audífonos que existen. Los audífonos se clasifican por tipos y por categoría de rendimiento.
Tipos de audífonos
RITE (Receiver In The Ear)
- Tienen el auricular en el oído. El auricular se introduce en el oído, dentro del canal auditivo, y queda encajado por medio de un acoplador acústico que puede ser un dome estándar seleccionado por tipo y talla o un micro molde fabricado a medida.
- El procesador y los micrófonos receptores, se encuentran en la parte del audífono situado detrás de la oreja. Lo que permite aplicar altas prestaciones en el tratamiento del habla y del ruido.
- También se denominan RIC o RIE.
- Indicados para pérdidas de leves a severas.
- Tamaño muy reducido.
- Muy cómodos.
- Son muy estéticos y discretos, ya que el cable que une las dos partes del audífono es muy fino y apenas se ve.
- Amplia gama de colores.
- No se recomiendan para personas que producen mucho cerumen.
- Alta duración de la batería.
- Opción de recargables.
- Con conectividad.
- App disponible y vinculada.
- Teleaudiología, posibilidad de hacer ajustes en remoto.
BTE (Behind the ear)
- Las partes esenciales del audífono (micrófono, procesador y auricular), se sitúan detrás de la oreja y envía el sonido procesado a través de un tubo al oído. Este tubo acaba en un acoplador acústico o molde, fabricado a medida para cada usuario.
- Indicados para pérdidas de leves a profundas.
- Muy resistentes y de gran durabilidad.
- 2 tipos de adaptación: en abierto (Open) y estándar.
- Las adaptaciones en abierto son las indicadas para usuarios que conservan muy bien las frecuencias graves.
- Amplia gama de colores.
- Excelente opción para los usuarios que generan mucho cerumen.
- El preferido en adaptaciones infantiles.
- Alta duración de la batería.
- Opción de recargables.
- Con conectividad.
- App disponible y vinculada.
- Teleaudiología, posibilidad de hacer ajustes en remoto.
INTRA o ITE (In The Ear)
- Son audífonos hechos a medida y que se colocan totalmente en el canal auditivo.
- Indicados para pérdidas de leves a moderadamente severas.
- Dependiendo del tamaño son completamente invisibles.
- Muy discretos.
- No se recomiendan para personas que producen mucho cerumen.
- Si tienen conectividad, tienen posibilidad de realizar Teleaudiología o ajustes en remoto.
- APP solo para la opción con conectividad.
- Dependiendo del tamaño se clasifican en 4:
- IIC (Invisible Intra Canal) Totalmente invisible, se introducen en el canal auditivo a nivel profundo.
- CIC (Completely In Canal) Completamente en el canal.
- ITC (In The Canal) En el canal, ocupan el canal auditivo casi hasta la concha.
- HS (Half Shell) Media concha, ocupan parte de la oreja o concha.
Categorías de rendimiento de audífonos
Dependiendo del rendimiento, los audífonos pueden ofrecer unos beneficios u otros. No todos los usuarios necesitan el mismo rendimiento, en Biacustic recomendamos el audífono más adecuado a tu tipo de vida.
Beneficios de los audífonos
- Mejoran situaciones auditivas diversas y exigentes aumentando el confort auditivo y la comprensión del habla.
- Mejoran la calidad del habla y la del sonido sin interrupciones.
- Reducen los ruidos molestos.
- Preservan los sonidos ambientales
- Eliminan la retroalimentación, que es ese molesto pitido que se produce al ponerse un sombrero o una bufanda.
- Ayuda a los usuarios a acostumbrarse a los audífonos de manera progresiva.
- Transmite los sonidos de manera natural y sin distorsiones.
- Los usuarios se pueden conectar al teléfono o tablet de manera sencilla e intuitiva.
- Permiten los ajustes en remoto fácilmente y desde cualquier sitio, sin venir al centro auditivo.
- Disponen de programas manuales.
- Resistentes al polvo y al agua.
- Son potentes, discretos, invisibles o con una amplia gama de colores si lo prefieres.
En Biacustic, somos centro autorizado Philips HearLink, y disponemos de audífonos de última tecnología que se avanzan a las exigentes necesidades del usuario. Contacta con nosotros, solicita cita y te asesoraremos para que elijas el audífono que mejor se adapta a tus necesidades.